espanol.FloridasBeach.com Descúbranos Formas de Llegar y de Pasear
decoration decoration

Lea una versión electrónica
de nuestra guía del visitante traducida al español

decoration decoration
 
Lugares de alojamiento Mapa del área Gastronomía Información en Ingles
decoration
decoration decoration
¡Caladesi Island clasificada como la Playa #1 Beach de Estados Unidos!
 
Stephen Leatherman, a quien también se conoce como Dr. Beach, ha clasificado al prístino Caladesi Island State Park, de St. Pete/Clearwater, como la mejor playa de Estados Unidos. Esta playa ha sobrepasado en puntuación a las playas de Hawái y de California. Sus finas y blancas arenas, así como sus tibias y cristalinas aguas, son algunas de las razones por las que esta es la playa preferida por todos.
¡Caladesi Island clasificada como la Playa #1 Beach de Estados Unidos!
decoration decoration
decoration decoration
Usted Está Aquí:  » Descúbranos » Un epicentro cultural » 

Un epicentro cultural
Por Cameron Stuart


Cuando uno piensa en la Florida multitud de imágenes vienen a la mente: playas, montañas rusas, palmeras y piñas coladas. Pero, en el área de St. Petersburg/Clearwater también se ofrecen formidables obras de arte, sitios históricos, música y teatro (algunos de fama mundial, otros menos conocidos). ¿Por qué tendríamos que escoger entre la historia y la naturaleza; entre un recorrido cultural y el descanso? Aquí, usted se encuentra en el mismo epicentro de todas estas actividades.

Donde el arte se combina con la historia en el Downtown
Mientras exploraba los 56 kilómetros de playa con que cuenta esta región, tuve tiempo para recorrer numerosas atracciones artísticas y lugares históricos, comenzando en el centro de St. Petersburg.


El Museo de Bellas Artes de St. Petersburg incluye originales de Monet y de Gauguin, así como exhibiciones itinerantes.

Pude admirar de lasla fulgurantes aguas de Tampa Bay desde el traspatio del Museo de Bellas Artes, antes de recorrer la colección permanente de las obras originales de Monet y Gaugin. Las obras pertenecen a distintos períodos y provienen de todos los rincones del planeta: de la dinastía Tang, de China; las esculturas mexicanas precolombinas y obras modernas del Sudán. El punto culminante era la exhibición titulada Desde el Fuego, en la que se examina la evolución de la tradición de obras de cerámica de Corea hasta alcanzar las formas artísticas contemporáneas.

Al cruzar la calle, visité una secuencia de galerías independientes. Mi preferida fue la Croatian Naïve Art Gallery donde se venden pinturas revertidas en vidrio creadas por campesinos croatas. Conocí al artista Iva Cepanec, quien se encontraba dando los toques finales a una pintura frente a la única colección de sus obras en EE. UU.

En el cercano Museo de Historia de St. Petersburg, aprendí que St. Petersburg fue la ciudad de partida del primer vuelo comercial de la historia de la aviación. A pocas cuadras de distancia, visité el Museo Internacional de la Florida, una filial del Smithsonian. La exhibición del momento incluía impresionantes trabajos en plata Gorham forjada a mano, de principios del siglo XX.


El Teatro Mahaffey, en el centro de St. Petersburg presenta funciones de ballet, ópera, conciertos y la popular serie Broadway Across America.

Esa misma noche, sin haber alcanzado mi punto de saturación de arte, recorrí las galerías al aire libre (actividad que se celebra cada segundo sábado del mes). Mi primera escala fue en la galería Florida Craftsmen, donde artesanos de todo el estado muestran sus obras (aprobadas previamente por un jurado), que van desde escultura a joyería. En el piso superior, una galería llamada The Art Space da cabida a los estudios personales de los artistas. El Cercano Centro de las Artes, centrado en el arte conceptual, formará parte del Museo Chihuly, actualmente en construcción, donde se exhibirán obras del famoso artista del vidrio.

El día siguiente lo inicié con una gran dosis de historia en el Museo del Holocausto, del centro de St. Petersburg. Lo más impactante de todo fue ver el verdadero furgón que se utilizaba para llevar a las personas a los campos de la muerte, así como ver fotos de los sobrevivientes, cada una con un mensaje manuscrito a los visitantes en el que se relatan sus sufrimientos.

Fusión de la música y el teatro
A continuación, asistí a una matiné en el cercano Teatro Mahaffey, un paraíso de las artes donde se ofrecen obras de ballet, ópera, conciertos y la popular serie Broadway Across America. Desde el teatro se puede observar el nuevo Museo Salvador Dalí, sede de la mundialmente famosa colección de pinturas del renombrado artista surrealista.

También en el centro de la ciudad, el Teatro Palladium, que antiguamente era una iglesia, conserva su encanto y su aspecto antiguo. El administrador de la instalación me brindó un recorrido improvisado para ver un ascensor que data del año 1924, un órgano de tubos Skinner y la diminuta área de las bambalinas. En el piso inferior hay un pequeño espacio que cuenta con un bar abierto, destinado a los espectáculos de jazz. Arriba, el remozado teatro contiene una amplia gradería y presenta un formidable programa de obras teatrales.

Por la noche, decidí pasear por Central Avenue de St. Petersburg en busca de música. Encontré música blues gratuita en el lugar más inesperado: en Sequins and Denim, una nueva tienda de ropa ubicada en el centro de la ciudad. Fortunato's After Dark ofrecía una presentación musical por sólo tres dólares. Pasé frente a Jannus Landing, el más antiguo escenario de Florida para conciertos al aire libre, donde tienen lugar innumerables actividades de carácter musical. (Este sitio lleva el nombre de Tony Jannus, el piloto del antes mencionado primer vuelo comercial).

Dando paso a la cultura
Al día siguiente ya era tiempo de dirigirme un tanto al norte. Visité la Heritage Village, de Largo, una histórica aldea y museo donde se encuentran algunas de las edificaciones más antiguas del país. También escalé el Promontorio Pinellas Point Temple, ahora convertido en parque de la ciudad, un legado de los pobladores originales del condado Pinellas.


Más al norte, el Museo de Arte Leepa-Ratner, de Tarpon Springs, exhibe arte expresionista moderno, en un edificio que recuerda este estilo artístico. Me encantó perderme durante algunas horas entre las sorprendentes obras de arte del siglo XX. Tarpon Springs también cuenta con muelles de esponjas y un poblado histórico donde ir de compras, ambos famosos por su auténtica herencia griega.
Por supuesto, ningún viaje al área de St. Petersburg/Clearwater estaría completo sin ir a la playa. El John's Pass Village & Boardwalk de Madeira Beach ofrece casi cien tiendas y restaurantes en medio de una recreada aldea de pescadores. El histórico Pass-a-Grille de St. Pete Beach presenta pintorescas galerías de arte y restaurantes de propietarios de la localidad, con mesas al aire libre. En la ajetreada Clearwater Beach, no deje de probar los sándwiches de mero en Frenchy's. No es de extrañarse que aquí también esté "viva y coleando" la cultura playera.

Cameron Stuart es una colaboradora independiente, natural de Florida y reside en Sarasota.


decoration decoration

St. Petersburg/Clearwater Area Convention & Visitors Bureau Derechos de autor © 2011 Convención Del Área Del St. Petersburg/Clearwater Y Oficina De los Visitantes. Todos los derechos reservados.
113805 58th Street N., Suite 2-200, Clearwater, Fl 33760. 727.464.7200/877.352.3224.

La mayoría de estos enlaces van a un contenido en inglés:
Versión para imprimir   |   Enviar a un amigo  |   Mapa del área   |   Comentarios sobre el sitio
Derechos de autor   |   Política de privacidad   |   Consejos para el consumidor   |   Contáctenos   |   Mapa del sitio